
Nadie muere solo, Jack, (Nobody die alone Jack), es una de las frases que quedará en el recuerdo de todos los fanáticos de esta serie. Parece una frase de lo más simple pero todos los que vimos, o mejor dicho, vivimos estas seis temporadas sabemos el valor que tiene.
Lost termino, pero no muere sola, nunca lo estuvo, estuvimos nosotros los fanáticos esperando que salgan los capítulos para descargar a la madrugada, debatimos en foros, en el trabajo, con amigos, hasta en cualquier lugar donde escuchamos algo al respecto nos enganchamos y queremos opinar. Miramos los capítulos y las temporadas más de una vez cada uno, defendimos a nuestros personajes favoritos a capa y espada. También vamos a defender la serie en el futuro, y no nos vamos a cansar de decir que fue la mejor serie que hemos visto, y la seguiremos recomendando a aquella gente que no tuvo la dicha de cruzarse con esta historia.
Pero como dice otra frase del final de la serie, además de recordar, tenemos que dejarla ir...En lo personal, esto no es un problema. Si bien como ya se deben haber dado cuenta, soy de lo más fanático, pero no por ello dejo de reconocer que Lost estaba cumpliendo su etapa, todos sentíamos que la serie necesitaba un final, nos guste o no como fuese este.
En mi caso el final me gusto, si bien no llego a logar el máximo de emoción en mí, logrado en otros momentos de la serie como en la tercera temporada, no me defraudo, y cumplió con mis expectativas.
Pasado el momento de disfrute, llega el análisis, surge la necesidad de acomodar la historia en nuestras cabezas, queremos saber a que tiempo corresponde cada cosa, queremos saber quien esta muerto y quien vivo, que es real y que no.
Me sigo agarrando de las frases que le dice a Jack su padre…”No existe el ahora o el aquí”…”todo el mundo muere en algún momento”…”Todo lo que ha pasado es real”.
Estamos delante de una serie de genero fantástico, y llega un punto en el que exigimos respuestas cuando no las hay, y nos estamos olvidando de lo más importante, las emociones.
No es fundamental que en todo momento cada elemento de una serie se explique, lo que si es necesario es que provoque algo, y esto es lo que hizo la serie todo el tiempo, y por eso creo que no se traiciono a si misma.
En lo personal sabia que muchas respuestas lógicas jamás las iba tener, y me conformo con las que dieron. Las que quedaron sin respuesta las pensare libremente, algo interesante para hacer, y le buscare mi propio significado a las cosas. Otras simplemente no se responderán y seguirán siendo preguntas, sin respuestas…. ¿Acaso la vida tiene respuestas para todos? , ¿Porque seguir exigiéndole a una serie la cual logro nuestro mayor interés a contar las historias de vida de sus personajes?
Este es un largo debate, y esa fue mi opinión al respecto.
Ahora bien, voy a resumir como pueda, como fue la idea principal de la serie. Esta interpretación es libre, y prematura, puede que me equivoque y cuando revea el ultimo capitulo me ria de esta opinión, pero me la juego y acá voy.
El avión Oceanic 815 se estrello y todos sus pasajeros “mueren” en el accidente.
Algunos de estos pasajeros, no están preparados para morir, y dar el paso siguiente. Estos pasajeros caen en un lugar, una isla donde transcurren todos los sucesos que vimos en la serie, ¿Estos sucesos son reales?, Si, ¿Ellos están vivos o muertos? No lo se, no me importa, “están ahí” y al final descubrimos que todo lo que hacen es para dar el paso siguiente. ¿El paso siguiente de que?, decir que van a dar el paso siguiente de sus vidas estaría mal, yo diría que van a dar el paso siguiente a su existencia, aunque esta fuese o no en forma terrenal.
Este lugar es una isla, con propiedades divinas, de la cual, según las reglas de sus guardianes (Jacob por ejemplo), nadie puede salirse, porque crearía una crisis existencial.
Muchos de los integrantes de este avión desean salir de esta isla.
Algunos de estos personajes logran salir, creando así un problema existencial a ellos mismo y a la isla, de ahí entonces que esta tiene saltos temporales.
Al final de cuentas estos personajes vuelvan para remediar sus errores, y evitar que el personaje conocido como HumoNegro, el cual “es” toda la acumulación de energía negativa que contuvo “la isla”, salga de esta y cree otra crisis existencial aun mayor.
Finalmente estos personajes logran su objetivo, lo logran juntos, de esta forma todos ellos se encuentran preparados para continuar hacia adelante.
Esto es demostrado en el final de serie en una situación imaginaria de cómo hubiese sido sus vidas si el avión no se hubiese estrellado, pero claro, nada de esto ocurrió, el avión se estrello y juntos van a dar el paso hacia adelante.
Esa es mi opinión, la releí un par de veces y no estoy seguro si estoy diciendo lo que quiero, o lo que entendí, se que se va a prestar a confusión, pero es demasiado difícil de expresar…
Termino este post destacando una vez más a mis tres personajes favoritos:
Benjamin Linus, quien supo ser el villano mas cínico e inteligente de todos, para después caer en la miseria y el desprestigio, pero finalizo su participación con un acto conmovedor de redención.

Desmond Hume: Tipo raro si los hay, fue el primero en entender todo lo que estaba pasando, su cualidades lo hicieron único, y la forma errática que tuvo en vivir su vida simplemente me pareció excelente.

Jack Shephard: El líder, el elegido, el pensante, guió a todos hacia el objetivo, pero fue el ultimo, al igual que nosotros, en descubrirlo…. ¿Si Jack lo entendió y lo acepto, porque no nosotros?

Saludos a todos, y…: I see you in another life, Brothers...
PD: para los que no están para nada de acuerdo conmigo les dejo este link, se van a divertir :)